Misión, Visión y Sellos Educativos

Misión

Ser una institución educativa de carácter Técnico Profesional que rescate y releve el valor y la tradición de la Educación Pública, inspirada en principios y valores humanistas, así como también en una mirada crítica y constructora de la realidad que valore el desarrollo personal desde una perspectiva de bienestar bio-psico-social, así como también la formación profesional acorde a los desafíos de la sociedad en la que se inserta, reconociéndose como un espacio educativo que camina hacia el desarrollo de políticas y prácticas inclusivas.

Visión

Formar y potenciar el desarrollo de técnicos de nivel inicial , competentes y capaces de insertarse, aportar y enriquecer los ámbitos laborales en los que participan, tanto desde los conocimientos de especialidad como del desarrollo personal  y la práctica de valores tales como: honradez, responsabilidad, perseverancia y solidaridad; estimulando el desarrollo del liderazgo, la valoración de la diversidad , así como también una mirada crítica y transformadora de su realidad local.

Sellos Educativos

A.- Formación integral de las y los estudiantes.
Que abarque todas las dimensiones del ser humano (físico, cognitivo, emocional y valórico), desde una perspectiva laica, fomentando la capacidad crítica, la reflexibilidad y el respeto por el entorno.

B.- Escuela Inclusiva.
Comprendida desde un enfoque para el trabajo con la diversidad de las y los estudiantes, a través de distintas metodologías de enseñanza y un protocolo de convivencia actualizado.

C.- Identidad y pertenencia.
El establecimiento desarrolla estrategias para promover la identidad técnico profesional de la institución, así como también provee distintas instancias de formación ciudadana y extraprogramáticas que promueven el sentido de pertenencia de las y los estudiantes, así como también del conjunto de la comunidad educativa.

D.- Formación en salud y medio ambiente.
Se promueve la responsabilidad y conciencia crítica respecto al cuidado de la salud y el medio ambiente de manera transversal, tanto en el currículum escolar, como a través de instancias de formación con estudiantes y apoderados.

E.- Formación ciudadana y participación con la comunidad educativa y el entorno geográfico.
Incorporación de la formación ciudadana en el currículum escolar y apertura de instancias de participación con organizaciones tanto al interior como fuera de la comunidad educativa, promoviendo el compromiso con la comuna.